Osteoporosis
En el #DiaMundialDeLaOsteoporosis os recordamos algunos consejos de alimentación para pacientes con esta patología.
La osteoporosis es una reducción en la masa y la densidad de los huesos que puede evolucionar hasta favorecer la deformación y fractura de los mismos.
Es una enfermedad silente, que muchas veces descubrimos cuando consultamos por dolor en la espalda, y en la zona lumbar, producido por aplastamiento vertebral.
10 consejos
1. Asegurar una buena ingesta de calcio durante el desarrollo puberal y la adolescencia, para evitar padecer osteoporosis en la edad adulta, o suplementar con calcio durante la etapa premenopáusica y los 5 años poteriores (leche, yogur, etc)
2. La dieta debe garantizar una buena relación calcio/ fósforo por lo que debemos debemos evitar los alimentos acidificantes y el exceso de proteínas (carnes y pescados ) y aumentar el consumo de alimentos alcalinizantes, como fruta y verdura, que facilitan la absorción de calcio.
3. Garantizar el aporte de magnesio y flúor.
4. Realizar actividades al aire libre que nos aseguren una exposición solar prudente (aporte de vitamina D para que la absorción de calcio aumente).
5. Aumentar el consumo de alimentos ricos en ácidos omega 3 .
6. Realizar ejercicio regularmente .
7. Potenciar el consumo de aguas minerales ricas en bicarbonato y calcio y bajas en sulfatos.
8. Evitar realizar esfuerzos y levantar pesos.
9. Máximo 4 cafés/día, para evitar excreción de calcio por orina.
10. Abandonar el tabaco.